El editor en jefe de la publicación American Quarterly, Christopher 
Sabatini, anunció en la última versión de la revista especializada en el
 Hemisferio Occidental, que tras realizar un nuevo cálculo del ranking de
 países en cuanto al índice de inclusión social para el 2013, Argentina 
quedó “segunda en la región”, y subrayó su liderazgo en los derechos de 
las mujeres y derechos LGBT.
El experto del Consejo de las Américas, reconoció a su vez el “error” 
cometido sobre el índice, el cual llevó a no incluir a la Argentina en 
2012 y 2013.“El índice también subraya claramente el liderazgo regional de Argentina en derechos de mujeres y de LGBT"
Así, “los datos que utilizamos para cuatro de las variables se basaron 
en datos de censo nacional compilados por el Banco Mundial y alojados en
 la base de datos de Sedlac, en la Universidad de La Plata”, explicó el 
analista.
“Pero luego de volver a evaluar de cerca los datos de Sedlac hemos 
concluído que la suposición de manipulación política, que era una de las
 razones para nuestra falta de confianza en los números, era 
incorrecta”, dijo Sabatini mencionando además en ese sentido, que no 
cuestionan la “objetividad” de los datos del censo realizado.
De esta manera, “volvimos a calcular los rankings 2013 para cubrir 
Argentina a través de cuatro variables claves, dos procedentes de los 
datos del censo desagregado por género y las otras dos sobre LGTBI y 
derechos de las mujeres". El resultado, aseveró, "ubica a la Argentina segunda en la región”, en materia de inclusión social.
Por último, Sabatini aseguró que desde el Consejo de las Américas, están
 “contentos también de decir que incluiremos a la Argentina en el índice
 de inclusión social 2014”. 
El mismo, posiciona primero a Uruguay, seguido por Argentina, Brasil, 
Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Costa Rica, México, Bolivia, Paraguay, 
El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Honduras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario