Cuatrocientos treinta y seis mil dolares embolsaron los médicos argentinos en coimas otorgadas por la empresa norteamericana Biomet según la confesión que dicha empresa hizo frente a la Comisión Nacional de Valores de los EE.UU.
La compañía que admitió ante los tribunales de los 
Estados Unidos el pago de sobornos entre los años 2000 y 2008. Profesionales médicos y agentes de aduana recibían dinero 
para importar y prescribir prótesis en forma irregular. Ahora, la 
Justicia argentina busca los nombres de los profesionales y funcionarios 
involucrados.
El dato se conoció gracias a una investigación de 
la Comisión Nacional de Valores de EE.UU. en la que se detalla que en un periodo de 
ocho años Biomet Argentina pagó al menos 436.000 dólares a los médicos 
que prescribieron las prótesis. Además, sobornó a aduaneros argentinos 
para subvaluar sus artículos.
La investigación de la
 CNV señala que Biomet pagaba sobornos a funcionarios de la aduana para 
entrar los productos a menor precio, y también entablaba negociaciones 
con médicos y obras sociales, que recibían entre el 15 y el 20 por 
ciento de cada venta a cambio de recetar únicamente los productos de esa
 marca.
Además el ilícito tenia (como siempre) una pata judicial. Un reportaje del diario Clarín a Graciela Ocaña echa algo de luz sobre el tema.
  
– ¿Diputada recuerda casos concretos como los admitidos por Biomet
 ante la justicia de Estados Unidos sobre negociados con prótesis?
–
 Durante mi gestión en el PAMI recuerdo que otra empresa llamada Link 
declaraba precios de importación de prótesis a la Aduana irrisorios. 
Luego, en el 2006, descubrí hechos irregulares que cometían varios 
traumatólogos y como no podía probar las maniobras ante la Justicia pedí
 a las AFIP que investigara sus ingresos. Paralelamente, denuncié a 
médicos que le colocaban prótesis a los abuelos que eran para pibes de 
20 años y a la vez le colocaba a pibes de 20 años prótesis que servían 
para 10 años (que habían rechazado en el caso del abuelo de PAMI) porque
 la empresa les pagaba coimas.
– ¿Cree que este caso se va a sumar a la causa madre de la mafia de los medicamentos?
– Es una maniobra más que depende de cuestiones procesales donde 
termina. Yo entre el 2004 y el 2007 denuncié la existencia de una 
“industria del amparo judicial”. Había médicos, abogados y un juez 
involucrados. En uno de esos amparos contra PAMI se solicitaba 
espaciadores de la firma Links (también importados). Entonces, ofrecimos
 al traumatólogo el espaciador de la firma Biomet Orthopedics Inc. 
(EE.UU.) que cotizaba $10.089,90 o el de la firma Synergie Ingénierie 
Médicale S.A.R.L. (Francia) a $2850, que habían sido obtenidos por 
licitación pública de materiales de traumatología, mientras que el de 
Links se quería facturar por la vía del amparo a $ 73.580. Mas cuando en
 la página web de la AFIP el único importador de Links, a quien nos 
veíamos obligados a comprar mediante el dictado de medidas cautelares, 
había declarado a la Aduana que el mismo espaciador tenía un valor de 
importación de U$S 230 (equivalente en ese entonces a 900 pesos) que 
luego factura al PAMI a $ 73.580 (unos 20 mil dólares).
– ¿El perjuicio de estos sobreprecios contra el Estado o a las obras sociales sindicales con estas maniobras es grande?
– El costo de las prótesis se encarece muchísimo. Calcule que de la 
página web de la Aduana surge que ninguna prótesis se pagaba más de 400 
dólares y en alguno casos el organismo público pagaba cifras enormes por
 la misma prótesis que ya había con indicación de marca por parte del 
traumatólogo.
– ¿En el ministerio de Salud también detectó maniobras con prótesis importadas?
– No porque el ministerio de Salud no compra prótesis. De este tema se 
encarga del ministerio de Desarrollo Social que dirige Alicia Kirchner. 
– Queda claro por la confesión de Biomet que el Estado controla poco o mal la compra y colocación de prótesis.
–
 Estos negociados que ahora salen a la luz muestran que los controles 
del Estado son, por lo menos, ineficientes. Se trata de un mercado poco 
transparente al que se debería regular.
Discrepamos con la Diputada Ocaña. Los controles no son insuficientes. SON IMPOSIBLES CUANDO HAY JUECES QUE PERMITEN E INCLUSO PERFECCIONAN EL DELITO.

 
 
7 comentarios:
Es cierto, los médicos son unos corruptos, no como los políticos argentinos, todos honestos, empezando por Boudou y Cristina.
Ser troll es ser corrupto, así que andá lavándote la cola, Acevedo.
¡Como saltás acevedo eh!...¿Estás en el negocio? ¿de que lado del mostrador?
Si es un negocio de coimas,Acevedo seguro que está prendido; Es su naturaleza, su vocación.
Acidés es particular damnificado ya que es usuario de prótesis.Se hizo implantar el tercer ojo de goma y le falló.Al primer esfuerzo sostenido se razgó a las seis emitiendo un fuerte sonido bochornoso.Patapúfete.
Porqué esas actitudes corporativas?
Acaso si alguien es de mi "corpo" debo aprobarle todo, acompañarlo y hasta encubrirlo?
Hay corruptos por todas partes. Creo que debemos coincidir en combatirlos (al menos).
Porque el espanto ante las declaraciones de la empresa Biomet, si estan libres de pecado que arrojen la primera piedra.. Acaso sera que todoas las empresas de ortopedia no han dado nada a cambio, en Mexico desgraciadamente se manejan asi, hacen contratos con empresas que dejan mas ganancias estas repartidas en deptos de compras, medicos etccc... Si vas a promocionar un producto el cirujano y aclaro que no todos te pregunta y a donde me enviaran de congreso si les consumo? Dejando a un lado el beneficio para el paciente,aclaro nuevamente no todos los cirujanos, asi que mencionen una empresa que no se preste al soborno...
Publicar un comentario