Nuestro corresponsal en Madrid nos informa que el canon digital ya es historia en España y sólo queda que el gobierno elija el mejor momento para anunciarlo. La  resolución lleva cerrada varios días y es anterior a que  estallara el currito de la Sociedad de Autores, pero se verá afectada por el  escándalo, lo que podría modificar el calendario que barajaba el gobierno para  hacer pública y oficial la muerte del canon digital.
El acuerdo, supone la eliminación de la tasa que ahora  mismo se aplica a todo instrumento tecnológico susceptible de albergar  cualquier tipo de contenido audiovisual, desde un disco duro a un  teléfono móvil.
La resolución, en la que se venía trabajando desde que  la sentencia  de Bruselas sobre el caso Padawan estableciera que es ilegal la  aplicación indiscriminada que en España se está realizando del canon  digital, hace tiempo que está lista, con el acuerdo de la industria  tecnológica afectada y el de la ministra de Cultura, Ángeles  González-Sinde, cuyos predecesores inmediatos, César Antonio Molina y  Carmen Calvo, habían sido los grandes defensores de esta tasa que  extendía la compensación por copia privada a prácticamente toda  herramienta digital del mercado. La impopularidad de esta estupidez sumada a la crisis económica ha hecho repensar el tema a los españoles. 

 
 
1 comentario:
Debería ser el fin del proyecto en nuestro país también.
Saludos.
Publicar un comentario