Hernan tiene poco mas de 40 y dos hijos. Votó el cambio un poco cansado del tonito de maestra siruela de Cristina y de la falta de perspectiva. El estaba bien, pero se veía estancado. "Probemos" se dijo.
Diciembre lo pasó bien, los precios se acomodaron, el dolar vale lo que todos decían que debía valer (había comprado unos pocos a $9.80 y algunos mas a $14 a un amigo que los traía de una cueva) y llegaron las vacaciones sin mucha turbulencia. Cobró enero sin cambios pero con aguinaldo y se fue a Brasil porque ademas de gustarle era mas barato que Mar del Plata, de paso se trajo algo de ropa para el y los chicos porque es mas barata (no tanto tampoco) y le quedo la sensación de que se había ahorrado algo.
En febrero no vio mucho cambio, los precios se seguían acomodando y gasto un 40% mas en útiles escolares. Los libros se fueron un poquito al carajo, casi el doble. Compró unos dolares, ahora libremente y eso le pareció bien.
En marzo le devolvieron lo retenido por ganancias de la compra de "dolar ahorro" como se decía antes, no era mucho pero le sirvió para empatar. Con marzo se activa la vida social de los chicos, y los clubes que también aumentaron, y los cumpleaños y uso mas el auto y quizás se le fue un poquito mas de nafta que en febrero. El seguro también aumento.
Con abril vino la devolución de ganancias junto mas reacomodamientos de precios. Ya no los llama así. Les llama aumentos. Aumentó el colegio. Bocha. Le comió las 3 lucas que le sobraban por mes. esas 3 lucas eran fundamentales, estaban para el "lujo", un asado, una salida, un par de vinos buenos, algún extra sin pensarlo mucho porque era un colchón razonable para cualquier gasto superfluo.
Mayo viene complicado, ya no le devolvieron nada de ganancias y el nominal del sueldo es el mismo que el de febrero pero gasta mas. Ya no le sobran 3 lucas. El mes que viene entra la primera cuota de la paritaria pero "si esto sigue asi" ya sabe que no le va a cambiar nada.
Esta a(s)justado.