Parece que fue
ayer cuando las telcos nos aterrorizaban con que "nadie va a venir a invertir a Tierra del Fuego" y armaban blogs "espontáneos" con la consigna "mi celu no es un lujo" a la cual se sumaron no pocos
salames.
Han pasado 2 meses de la aprobación de la ley y los resultados son C-O-N-T-U-N-D-E-N-T-E-S.
La empresa
Nextel, que inició sus operaciones en el país en 1998 y comercializa más de medio millón de teléfonos celulares al año, decidió fabricar a partir de marzo la totalidad de su producción en Tierra del Fuego, tras la puesta en vigencia de la ley de impuestos internos votada a fines del 2009 por el Congreso de la Nación.
LG planea fabricar unas 750.000 unidades al año entre terminales de media y alta gama, es decir, cerca de un 50 por ciento del volumen que comercializa en el país, de acuerdo con un artículo publicado por el diario argentino Clarín. De esta manera, ya suman tres las empresas que manufacturarán equipos celulares en la provincia austral:
LG, Motorola y Samsung. De acuerdo con Clarín, también
Nokia está evaluando la posibilidad de fabricar terminales en la isla. “Todo tiene que ver con la entrada en vigencia del llamado impuesto tecnológico, que entró en vigencia en diciembre”, indicó Diego Pacheco, un ejecutivo de LG Argentina.
La coreana
Samsung comenzará a fabricar teléfonos móviles en la provincia sureña argentina de Tierra del Fuego a través de Brightstar Corp, que produce actualmente celulares en el país sudamericano para la estadounidense
Motorola.
El objetivo de la firma asiática es fabricar más de un millón de unidades al año y sustituir hasta el 50% de las importaciones.
La compañía terminó 2009 con 2,4 millones de teléfonos celulares vendidos en Argentina. La cifra es 30% superior a la verificada el año anterior.
Hasta los que motivaron a algunos nerds a mandarles mails amenazantes y difamatorios a los legisladores se prenden ahora del negocio: "...el director general de Claro, Carlos Zenteno, le informó al Gobierno que su empresa “planea la compra de celulares de producción nacional” y que le “pidió de manera formal, por intermedio de una carta, a la empresa RIM que contemple la conveniencia de comenzar a producir sus Blackberry en Tierra del Fuego”.
RIM vendió 175.000 unidades de BlackBerry en el país durante 2009, 109% más que en 2008.