Estábamos en la modesta casa que alquilaba un aspirante a
barón del
conurbano cuando el mas viejo dijo:- ¿Ese? Ese es un
conversador...
Seguimos hablando como si no
hubiéramos escuchado y pensando que el viejo ya chocheaba cuando
repitió: -Si.
Conversador dije...
Uno se animó y le preguntó:-¿Como
conversador?
-Si -dijo el veterano- Le falta muy poquito para ser un
conservador.
Eso recordé cuando el compañero
Reuteman repitió la idea
precambrica de que "el productor quiere hacer la
redistribución el, no que venga el estado se la saque y se la de otro".
La idea no es tan mala por vieja como por
completamente fracasada.Basta abrir los diarios para notar la profundidad del fracaso del
laissez faire.
La idea tiene el atractivo de la libertad pero los inconvenientes de la sociedad.
En el fondo es la vieja tesis del derrame
según la cual un tipo con mucha guita la vuelca sobre la
mercería del pueblo. Si. Aunque cause gracia y aunque en los hechos (esos crueles amigos) haya fracasado miserablemente.
El querido
Lole no es un
vanguardista en esa idea, es mas, en este blog
ya nos reímos de esa pavada que sin embargo tiene todos los atributos para servir de combustible espiritual en ciertos gilitos embanderados que creen que porque ganan 5
lucas se pueden comparar al que gana 200
lucas limpitas por mes trabajando entre 40 o 45
días por año, y
aquí no metemos (se lo que piensas picarón) solo a productores agropecuarios sino a industriales y servicios
subsidiados y a funcionarios
coimeros (¿
Corach podría derramarse sobre nosotros?) y a todos los que se la llevan mucho mas que el 99% de los defensores de la libertad
a-estatal sin entender, ni querer entender razones, acerca de que esa idea jamas
tuvo éxito.
Nos queda la
duda de si
Lole dice lo necesario para ganar (porque insistimos, la idea es vendedora entre quienes se creen mas que lo que son) y punto, o en su fuero intimo esta convencido que haciendo siempre lo mismo se pueden obtener resultados diferentes...